Those are our published videos in YouTube, using the account rpicos.uib@gmail.com:
Introducción al sistema eléctrico y la energía fotovoltaica
En este video explicamos de manera básica las partes de la red eléctrica, y las ventajas de la energía fotovoltaica, de manera que vemos que es una opción interesante para desarrollar.
Breve historia de la energía fotovoltaica
Edmond Becquerel descubrió el efecto fotovoltaico, que consiste en producir electricidad a partir de la luz solar, en el año 1839. Becquerel creía que "la luz brillante de un electrodo sumergido en una solución conductora crearía una corriente eléctrica". A los 19 años, Becquerel colocó AgCl en una solución ácida y lo iluminó mientras estaba conectado a electrodos de platino. Como resultado, generó voltaje y corriente. Sin embargo, incluso después de una extensa y exhaustiva investigación y desarrollo de su teoría, la energía fotovoltaica era poco eficiente, y las células solares se utilizaron para medir la luz.
Willoughby Smith (1828-1891), fue un ingeniero eléctrico inglés que descubrió la fotoconductividad del selenio. Este descubrimiento finalmente condujo a la invención de las células fotoeléctricas. En 1873. Smith desarrolló un método para probar un cable submarino mientras se colocaba. Para ello necesitaba un material semiconductor con alta resistencia y varillas de selenio. El dispositivo funcionaba en el laboratorio, pero en la práctica el dispositivo era inconsistente. Descubrió con un experimento de laboratorio que la conductividad de las barras de selenio aumentaba significativamente con la luz solar. Smith describió el "Efecto de la luz sobre el selenio durante el paso de una corriente eléctrica" en un artículo publicado en la edición de febrero de 1873 de Nature.
El primer módulo solar en funcionamiento "real" fue construido en 1883 por Charles Edgar Fritts, un inventor estadounidense, usando módulos recubriendo una placa de cobre con selenio y luego una capa extremadamente delgada de oro semitransparente. Fritts informó que el módulo produjo una corriente "continua, constante y de fuerza considerable".
Russell Shoemaker Ohl fue un ingeniero estadounidense generalmente reconocido por patentar la célula solar moderna (Patente de EE. UU. 2402662, "Dispositivo sensible a la luz"). Ohl fue un notable investigador de semiconductores antes de la invención del transistor.
Ohl, en 1939, descubrió la barrera PN (o como se conoció, la "unión P-N"). En ese momento, casi nadie sabía nada sobre las impurezas dentro de estos cristales, pero Russell Ohl descubrió el mecanismo por el cual funcionaba.Todos los diodos (incluidos LED, diodos láser, etc.) son descendientes del trabajo de Ohl. Su trabajo con diodos lo llevó más tarde a desarrollar las primeras células solares de silicio.
En abril de 1954, Bell Laboratories presentaron la llamada "célula solar", basada en una unión PN, que convirtió la luz solar directamente en energía eléctrica. Funcionó con una eficiencia de solo 6 por ciento. Los inventores fueron: Gerald L. Pearson, Daryl M. Chapin y Calvin S. Fuller. Un metro cuadrado podía producir solo 50 vatios de potencia, y Bell Labs esperaban que fuera útil como una pequeña fuente de energía para aplicaciones tales como sistemas telefónicos rurales.
En 1956, los primeros módulos solares estaban disponibles comercialmente. Sin embargo, el costo estaba lejos del alcance de la gente común. A $ 300 por un módulo solar de un vatio, el gasto fue mucho más allá de los medios de cualquiera. Sin embargo, pequeñas células solares comenzaron a usarse en juguetes y radios. Estas novedades fueron los primeros artículos que utilizaron células solares que estaban disponibles para los consumidores.
A fines de la década de 1950 y principios de la década de 1960, los satélites en los programas espaciales estadounidenses y soviéticos fueron alimentados por paneles solares donde el costo no era crítico. Otras consideraciones como el tamaño, la eficiencia y la durabilidad fueron las principales preocupaciones de diseño. A fines de la década de 1960, la energía solar era estándar para alimentar casi todos los satélites espaciales y la eficiencia era de aproximadamente el 14 por ciento.
A principios de los 1970, el Dr. Elliot Berman, presidente y fundador de Solar Power Corporation, diseñó un módulo solar mucho más barato utilizando un grado de silicio menos puro (rechazos de semiconductores) y técnicas de fabricación similares a la producción de películas fotográficas. Esto redujo el precio de $ 100 por vatio a alrededor de $ 20 por vatio. Su investigación fue financiada por Exxon Corporation, cuyas plataformas petroleras costa afuera necesitaban paneles solares para encender las luces en la parte superior de las plataformas para advertir a los barcos que se aproximaban. Este desarrollo redujo la energía solar de los satélites del espacio exterior a las aplicaciones terrestres (vea el empleado de Bell Labs a la izquierda).
El período comprendido entre los años 1970 y 1990 vio un cambio considerable en el uso de las células solares. Comenzaron a aparecer en lugares remotos para alimentar hogares. Australia usó células solares en sus torres de microondas para expandir sus capacidades de telecomunicaciones. Las regiones desérticas incluso vieron la energía solar llevar agua donde la energía de la red no era una opción.
Cálculo de la energía incidente en un panel
En este video se explican las bases matemáticas que nos permiten calcular la energía que nos llega del sol a un panel inclinado. Además, se hace una pequeña introducción al PVGIS.
Cálculo de pérdidas por sombras y orientación
En este video se explican, de manera breve, los cálculos necesarios para determinar las pérdidas por orientación, autosombras, y sombras externas de paneles solares. Se dan ejemplos de cálculo basados en la situación de la Universitat de les Illes Balears, en Mallorca (España).
Elementos de una instalación Fotovoltaica
En esta clase veremos los cuatro elementos fundamentales de una instalación FV: paneles solares, reguladores, inversores y baterías.
Ejemplo de Instalación Fotovoltaica Aislada – método I
En este video se muestra una de las técnicas para dimensionar una instalación de energía solar fotovoltaica, a partir de una estimación de los consumos.
Ejemplo de cálculo Aislada Alternativo
En este video se explica cómo dimensionar una instalación FV a partir de los datos de la factura eléctrica.
